viernes, 28 de noviembre de 2008

Galeria Nacional de Arte

El histórico edificio ubicado en el centro de Tegucigalpa y que hoy alberga la Galería Nacional, fue construido en 1654 por la Orden de Nuestra Señora de la Merced, orden religiosa fundada en Barcelona por San Pedro Nolasco en 1218 y dedicada a las misiones de enseñanza y obras de caridad. En sus inicios el convento fue edificado de acuerdo al estilo colonial tradicional, era de un solo piso construido con adobes y tejas y constaba de un claustro con cuatro corredores, y se comunicaba con la iglesia que se construyo anexa al convento.

El convento estuvo en manos de los Frailes Mercedarios de Tegucigalpa hasta 1829, año en que el Estado de Honduras decreta, la secularización de los conventos, y el 3 de noviembre estos pasan a manos de la Municipalidad, está, que tenia la enteres en fomentar la educación pidió al padre Mercedario José Trinidad Reyes se hiciera cargo de las instalaciones conventuales de San Francisco y La Merced.
En 1864 durante el gobierno de José María Medina se termina de reconstruir todo el Convento de La Merced y ya funcionaba en él la Universidad. Se le agrega una segunda planta, trayéndose de Europa la balconada que está en la fachada que es de estilo neo clásico, dándosele este aspecto desde el siglo XIX.
El edificio en su larga historia además de convento, ha sido cuartel, cancha de gallos en momentos de abandono, y por muchos años Universidad hasta 1968, compartiendo el local con el Instituto Central de Varones Vicente Cáceres. En los años 70 se instalo el Taller de La Merced, este Taller agrupo a estudiantes de la Escuela Nacional de Bellas Artes que hoy son destacados pintores hondureños.
En 1994, la Universidad Nacional cede en comodato el uso de las instalaciones del Convento de La Merced a la Fundación Pro Arte y Cultura (FUNDARTE).

No hay comentarios: